Texto e investigación: PP
La sexualidad en internet se puede revisar desde dos ámbitos, la primera como un espacio personal, íntimo, de descubrimiento personal y la segunda la relación con les otres.
Pensarnos la sexualidad abordando el modelo heteropatriarcal es una lucha constante día a día.
– Conocer nuestras cuerpas hace parte del autoconocimiento y amor a nosotras mismas.
– Explorar nuestros sentidos para conocernos es una forma de disfrutar nuestra sexualidad.
– Podemos encontrar en internet podcast eróticos, lecturas de relatos sobre nuestras cuerpas.
– Como forma de resistencia al patriarcado existe el porno feminista o posporno. Este surge como respuesta al porno que utiliza las cuerpas como objetos sexuales de consumo y crea imaginarios de placer desde un óptica masculina, misogina y patriarcal.

Pensar en la sexualidad como un compartir con les otres. Es vital hacer acuerdos y consensos de privacidad, uso del material compartido y seguridad. Antes de iniciar una actividad con otre, es importante dejar establecidas las normas. ¡No existe nada más sexy que la seguridad!

Acá algunos consejos de sexting seguro y pandémico, ¿por qué no?
– Elige un fondo que no se pueda identificar.
– Utiliza marcas de agua para haver blur de detalles que no quieraa compartir.
– Deja en el contenido sólo lo que elijas. Valora tu seguridad.
– Elige canales seguros para tus conversaciones, te recomendamos Signal.
Fuentes: